Sorry, es lo unico que puedo decir, estoy de examenes finales, aparte tengo que recuperar 1 asignatura por eso no puedo escribir, os digo eso y que dentro de una semana y media, volvere!!! jaja un saludo a todos bloggers!!!
Así es. No hay primas a terceros, suponemos, por el momento. Mucho se ha hablado de ellas. Que si el Deportivo iba primado al Bernabéu, que si el Getafe venía primado a Barcelona… Pero parece que los primados son los árbitros.
Para empezar, el gol de Van Nistelrooy. Uno no salta a rematar con la mano a la misma altura de la cabeza porque sí. La mano de Van Nistelrooy fue clara. La vieron los 80.000 espectadores que había en las gradas del Santiago Bernabéu. También la vieron los
22 jugadores que habían sobre el césped. Sólo un hombre no la vio, el colegiado David Fernández Borbalán (en la foto de la derecha). Y es que la reacción de los jugadores del Depor no deja lugar a dudas: al rematar Van Nistelrooy empiezan a pedir la mano, hecho del que se aprovecha Sergio Ramos para meter un gol, mientras los jugadores del Depor pedían que se pitara la mano. Incluso los jugadores blancos se quedaron estupefactos ante la mano de Van Nistelrooy. Esa tarjeta amarilla hubiera supuesto una jornada de suspensión, porque cumplía ciclo de amarillas, y no hubiese podido jugar contra el Zaragoza. Como Van Nistelrooy haga un gran papel en Zaragoza, tendremos debate (mas del que ya hay) asegurado.
En segundo lugar, el festival arbitral siguió en el Camp Nou. Venía el Getafe (primado o no) muy motivado. Y esque los Getafe – Barça se están convirtiendo en un clásico en las últimas temporadas. Salieron los del Getafe muy enchufados, demasiado, y en el primer error que cometieron recibieron el gol de Ronaldinho tras rápido ataque de Eto’o. Luego el Barça siguió controlando el balón, pero el Getafe dio un recital de no sabemos qué arte marcial, pero el Barça plantó cara y le salió caro. Prueba de ello son las 21 faltas cometidas por el Getafe. Y es que si te cosen a patadas te tienes que revolver. Eso fue lo que hizo Ronaldinho, y le costó la expulsión. Seguramente le caerán dos partidos y no jugará más en esta Liga. La consigna era clara: frenar al Barça como sea. Messi fue apaleado y recibió 7 de las 21 faltas cometidas por el Getafe. Además, fue amenazado por el árbitro (esta captado por cámaras y micrófonos de televisión y confirmado por el propio Messi en la rueda de prensa post-partido) que le dijo “Si te sigues tirando, cobrarás”. En fin, los árbitros pueden ser muy malos, pero hasta el menos aficionado al fútbol sabe que Messi sigue muchísimas jugadas pese a las patadas que recibe y no siempre va a poder acabar todas las jugadas. Ya basta de árbitros malos.
También centró la atención en esta jornada el 2-3 inflingido por el Villarreal al Valencia. Un duro correctivo para los de Quique Sánchez Flores, que se quedan sin opciones matemáticas para conseguir el título liguero. Por primera vez desde que el conjunto che es entrenado por el ex del Getafe, Mestalla sacó pañuelos blancos y pidió la dimisión del técnico español. Creo que tampoco es para tanto, pues el Valencia ha tenido muy mala suerte con las lesiones de jugadores importantes como Baraja, Edú o Del Horno, y aún así ha dado mucha guerra hasta la jornada 36. Por otra parte, el submarino amarillo se apunta al carro de aspirantes para jugar la UEFA.
En Navarra no hubo favor del Osasuna a la Real. Pese a ser equipos vecinos y estar las dos aficiones hermanadas y de acuerdo en que el partido fuese amañado, los jugadores rojillos no se dejaron ganar y dejan a la Real casi en Segunda. Seguro que mi colega redactor Christian hablará largo y tendido sobre este hecho el próximo viernes en este blog. La verdad, me mantengo neutral en este asunto, se podria elogiar la profesionalidad de los jugadores de Osasuna que no se dejaron perder, pero se podría criticar su actitud teniendo en cuenta que son equipos vecinos y que la Real los salvó a ellos hace unas temporadas. Yo me mantengo al margen.
Por su parte, el Athletic alivió su sufrimiento y dio un gran paso para lograr la permanencia imponiéndose por 1-0 al Mallorca, que está haciendo una gran segunda vuelta.
El Celta reaccionó ante el Betis (2-1) pero sigue teniendo pie y medio en segunda división, ya que está a 4 puntos de la salvación cuando sólo quedan 6 puntos en juego.
El Espanyol se recuperó del traspié Europeo ante el Sevilla y del posterior tropiezo en casa, venciendo 0-1 al Recre.
Por su parte, el Atlético, tras el 0-6 de la semana pasada, venció a un Nàstic que ya es de Segunda por 0-2 con doblete de Torres (que por fin metió un penalti) y se mantiene en puestos UEFA, aunque no sé si conservarán esa plaza, pues su juego deja mucho que desear y, comparándolo con el juego de otros aspirantes como Getafe o Villarreal, dudo de que estén en Europa el año que viene.
Y en otro partido clave, el Sevilla-Zaragoza, los sevillanos se llevaron un triunfo por 3-1 que puede ser beneficioso para los culés, puesto que el Zaragoza se juega la UEFA después del parón liguero ante el Real Madrid. Antes del encuentro se guardó un minuto de silencio por el portero del Sevilla en la década de los 50, Javier de Pablos “Javier”, en paz descanse. El equipo andaluz ofreció la Copa de la UEFA a su afición. Se adelantaron los andaluces en el minuto 27 por medio de Luis Fabiano – menosmal que no lo fichó el Barça hace 3 temporadas porque hubiésemos tenido que hacer las porterías del Camp Nou más grandes – aunque después en el 74 Alves marcó en propia puerta. Pero en el 82 el ruso Kerzhakov puso el 2-1 y en el 90 Kanouté sentenció de penalti. El Zaragoza, por su parte, se lo jugará el todo por el todo en La Romareda ante el Real Madrid. El Barça no tiene que primar a los maños, pues son los propios maños quienes necesitan la victoria.
Me ha gustado: Que a falta de 2 jornadas para la conclusión de la competición, todavía tengamos a 3 equipos con opciones al título. Sin duda estamos ante la Liga más emocionante de los últimos años. También me ha gustado la decisión de que haya horario unificado para los equipos que, tanto por arriba como por abajo, se están jugando algo.
No me ha gustado: La reacción de la afición valencianista al perder ante el Villarreal el sábado pidiendo la dimision de Quique. Por cierto, el Villarreal, experto en hacer que las aficiones contrarias pidan dimisiones de los técnicos rivales (ya pasó con Van Gaal un par de veces). Pero si algo no me ha gustado, por encima de todas las cosas, ha sido la actuación de los árbitros. Estos árbitros son pésimos. Son humanos sí, pero no ciegos. Hay quien propone que en España piten árbitros extranjeros, para evitar favoritismos. No sé si hasta tal punto habría que llevar las cosas, pero puede ser una medida a tener en cuenta.
Mientras, el Athletic sigue a lo suyo. Con un enfoque muy equivocado, mirando a Navarra, sin asumir que la Real les ha recortado diez puntos en diez partidos, que juegan muy mal y que aún, si ganan sus dos partidos en casa, se salvarán. Debe ser que ni ellos creen en esa posibilidad. Su actitud sólo denota miedo.
La 35ª jornada de Liga se antojaba clave para conocer al futuro campeón de la Liga. Pero el Valencia


Por la parte baja, el Celta de Stoichkov se hunde todavía más en la clasificación y todo tiene pinta de que acabará jugando en la División de Plata el año que viene. La Real Sociedad tomó aire a costa de los viguenses y se pone a un punto de la salvación, a un punto del Athletic, precisamente su eterno rival. Osasuna ganó ampliamente al Levante con un espectacular gol de Soldado, uno de los mejores goles de la Liga, desde su propio campo.
En la zona media, habría que destacar el 1-5 del Getafe al Espanyol. Otro duro varapalo para los pericos.
Me ha gustado: La alta competitividad que están mostrando los 4 primeros. Estamos ante una de las Ligas más emocionantes de las últimas décadas y seguro que las próximas jornadas daran mucho que hablar.
No me ha gustado: El gran declive del Celta, que se perfilaba a principio de temporada como un hueso bastante duro y tiene pie y medio en Segunda División.
Steaua Nospotable, que es eso? Parece la parodia de un equipo como el Steaua de Bucarest? Bueno, decir, que es la con casi toda seguridad, creación de un club de futbito en Catalunya, en el que yo participare, y junto con isra los “artífices” de que se cree el equipo. Un grupo de 10 jugadores, de momento tenemos “fichados” a 7, contandonos a Isra y a mi.
No intento que me sigais, ya que a la gente esto le dara igual, jeje lo sé. Pero bueno me puse muy contento y como tal, ire poniendo de vez en cuando como vamos con el equipo y que sucesos nos llegan a nuestro “modesto” equipo.
Datos confirmados del equipo
6 jugadores fichados
1 en duda
2 negociando
Y buscando portero.
Decir que la ciudad de la liga es la de Sabadell, y supongo que el grupo que nos tocara sera en la división VI.Después a la noche isra seguira con lo “habitual” del blog y pondra su post de el analisis de la jornada, un saludo a todos!

El más italiano de Francia o el más francés de Italia, líder dentro y fuera del campo, con una gran influencia sobre el juego del equipo, muy técnico, un ganador nato, marcaba la diferencia sobre el césped; muy completo, capaz de dar asistencias y de marcar goles. Campeón de todo con la Juventus, hizo campeones a todos los clubes en los que jugó.
Un jugador que demostró que se puede ser un campeón sin tener un gran físico; Platini era capaz de decidir un partido, golpeaba la pelota con la derecha, con la izquierda, y con la cabeza, prueba de ello los nueve goles que anotó en la Eurocopa de 1984; 3 con la pierna derecha, 3 con la zurda y 3 con la testa. Formó parte del cuadrado mágico de Francia junto a Giresse, Tigana y Luis Fernández.
La carrera de Platini esta inevitablemente marcada por la final de la Copa de Europa en Bruselas, en el estadio de Heysel, ante el Liverpool la tarde del 29 de mayo de 1985. Una avalancha de los hooligans reds provocó una estampida y la muerte de 39 espectadores, 32 de ellos italianos. Contra toda lógica y según la UEFA, para evitar males mayores, la final se disputó. La Juventus ganó 1-0 un gol de Platini transformando un penalti y que el astro francés celebró por todo lo alto. Acusado de "bailar sobre los muertos", Platini se defendió asegurando que desconocía lo ocurrido en los prolegómenos del partido. Fue la primera Copa de Europa lograda por la Vecchia Signora, un titúlo bañado en sangre.
- Una Eurocopa de Naciones (Francia/1984)
- Una Copa Intercontinental (Juventus/1985)
- Una Copa de Europa (Juventus/1985)
- Una Recopa (Juventus/1984)
- Dos Scudettos (Juventus/1985 y 1986)
- Una Copa de Italia (Juventus/1982)
- Una Liga Francesa (Saint-Ettienne/1981)
- Una Copa de Francia (Nancy/1978)
Palmarés individual:
- Tres Balones de Oro (1983, 1984 y 1985)
- Tres veces máximo goleador del Scudetto
Bueno, como siempre, espero que os haya gustado y que me dejeis seguir vieniendo por aquí los viernes. Por lo pronto nos vemos en más y + fútbol. Un saludo a todos.
Bueno como ya e ido comentando poco a poco dije que haria otra entrevista, dije que estaba en mis links y dicho y hecho. Aqui os dejo la entrevista con Vito Corleone que administra El Blog de Vito Corleone, un blog ya conocido por muchos por su análisis sobre el barça y criticas sobre el fútbol, sin más os dejo con la entrevista, un saludo a todos bloggeros!
1. Vito o Don vito?
->Me gusta más Don Vito
2. Blaugrana, blanco, azurro, negro...?
->Azzurro...il pomeriggio e troppo azzurro e lungooooo per meeeeee
3. El barça de Rikjaard o el de Cruyff?
->El de Rijkaard tiene más merito al estar construido en una era mucho más compleja por el tema de la ley bosman, que disparo el Fútbol como negocio multimillonario con todo lo que ello conlleva.
4. Como defines a tu blog?
->Es un blog claramente dirigido al barcelonista y producido siempre desde mi estado de ánimo y mi verdad. Me gusta cuando veo una injusticia resaltarla, y es uno de los motivos por los que he creado el Blog.
5. Buen final de liga no te parece?
->El más emocionante sin ninguna duda desde la 96-97,aunque en cuanto al futbol se refiere, creo que hemos visto una liga horrorosa, donde solo Valencia y Sevilla han dado la talla en conceptos futbolísticos y actitud.
6. Si te dijeran que eres el próximo Manager del F.C.Barcelona, con plenos poderes, que seria lo primero que harias?
->Dar total y absoluta confianza al actual proyecto deportivo.
7. Un fichaje para el Barça?
->Michael Essien por el que ofrecería hasta 40 o 50 millones de euros si fuera necesario.
8. Y uno para el Madrid?
->Capello.
Gane o pierda creo que se irá por orgullo o lo echarán, y pienso que un equipo no se monta con un fichaje, y menos cuando no existen estructuras. Capello ha comprado el terreno, ha limpiado el piso y está colocando los cimientos...que alcance el techo es cuestión de convencerle y saber mantenerle.¿Un fichaje partiendo de la base que ya tiene Capello? Hleb
9. Proximo club que llegara el cheque de Abramovich?
->Creo que este verano el Chelsea gastará muy poquito al menos si sigue Mourinho.
10. Que te pareceria un nuevo Camp Nou, igual que el nuevo Wembley, o el nuevo Anfield que están construyendo.
->Me gusta la idea que ya existe, y que consiste en el aumento a casi 120.000 localidades...algo realmente fascinante.
11. Como crees que acabara la liga?
-> el Real Madrid será campeón, seguro.
12. Se demuestra ahora lo buen entrenador que es rikjaard o no?
No tengo una opinión clara de lo buen entrenador que es Rijkaard ya que desconozco quien toma las decisiones en el Barça. Lo que tengo claro, es que yo siempre he criticado sus cambios desde la 04-05...pero del año pasado a este, no es normal los cambios en el equipo titular que ha realizado...o son ordenes de arriba,o Ten Cate tenía muchisima culpa(como por otro lado avisaba)en el éxito del Barça.
13.Alguna novedad o sorpresa para tu blog?
->jejeje, pues no tengo pensado nada nuevo...solo seguir azotando a mi manera, a todo aquello con lo que esté en desacuerdo.
14. Algún apunte sobre alguna liga o la copa de Europa?
-> Pues que para mi la liga es el torneo más importante y que demuestra lo bien que se han hecho las cosas en los despachos deportivos. Que la champions posee un formato absolutamente injusto que beneficiará siempre al antifutbol y al especulador que busque siempre encajar cuantos menos goles mejor y favorece en demasía al que tiene el factor campo a favor. Y que la remodelación de los torneos futbolísticos en Europa debería ser inmediata y una prioridad, así como un calendario único...pues cosas como que Ronaldinho o Messi se perdieran la final de la copa del rey, me parecerían increíbles...(y ya pasó con Ronaldo en la 96-97)
15. Finalizando la entrevista vito, la eterna pregunta, Zidane o Ronaldinho?
-> No me parece posible responder a esta pregunta,porque es como comparar a Xavi con Ronaldinho...Zidane es un mediapunta 8 y Ronaldinho un mediapunta 10...el 1º es un absoluto manantial de creación al que evidentemente he gozado como nadie viendo jugar,pero el 2º puedo decir y digo,que en la 03-04 no vi a nadie driblar,golear,asistir y crear como él lo hizo...con esa determinancia...solo Maradona y. ..el Ronaldo de la 96-97...para mi Zidane no está entre mis mejores jugadores del mundo, pues para mi los mejores son los más determinantes, y por muchos goles importantes que haya metido Zidane,las diferencias en su equipo nunca las marcó el,y se muy bien lo que me digo,pues yo lo vi en la Juve del mejor Del Piero que ha habido,y el genio era "Pinturicchio" no Zidane...
16. Entonces no lo colocarias entre los 5 mejores jugadores del mundo como actualmente es? (Cruyff, Di stefano, Maradona, Pele, Zidane)
Actualmente para quien? para el Marca? en Europa nadie pone a Zidane ni entre los 10 mejores futbolistas de la historia,como es más que obvio...Platini,Baggio,Sivori,Ronaldo,Romario,Rivaldo...hay muchos futbolistas más importantes que Zidane.Esto no es un concurso de clase futbolistica,si así fuera,Kluivert tambien estaría entre los 5 mejores futbolistas del mundo.
Pues muchas gracias, espero que tu blog siga creciendo y mersi por concederme esta "charla" un saludo Don vito.
-> Prego amico.
Ya lo ven amigos, un blog que hay que visitar cada dia porque no se sabe que deparara la critica de este gran bloggero, Don vito, toda la suerte del mundo.
"Tengo que poner antes esta sección de la base del estratega por problemas técnicos de isra y su analisis de la jornada, se estrenara la semana siguiente."
Bien, volviendo a lo actual, la semana pasada hablaba de un tema defensivo, este y el siguiente también lo aré, pero en un sentido más de posición, como puede ser el de los medio centros, tema de hoy. Y digo tema de hoy por que es una de las piezas mas importantes del fútbol actual. Entrenadores como Mourinho, Capello o Lippi lo saben bien.
Después de este pequeño comentario, decir que el post de hoy es ½, ósea la primera parte de dos posts, lo digo porque hablo sobre los medio centros, y está el Medio centro Defensivo, que comentare hoy, y el Medio centro recuperador/técnico, del que hablare la semana que viene, espero no aburrir con temas defensivos, ya llegaran las estrategias ofensivas y las formaciones pero me gusta empezar por abajo, y después del portero llega la defensa.
EL Medio Centro

Bien dicho esto, hablo sobre el Medio Centro Defensivo
Su principal y única misión es ser el corrector del equipo. Siempre tiene que estar pendiente de equilibrar al equipo, además de situarse entre los
Ejemplos de Medio centro defensivos puros como e especificado son:
Edmilson y Motta (F.C.Barcelona) hacen la función de correctores en el equipo blaugrana.
Diarra y Emerson (Real Madrid) Aunque se les criticara mucho al

Makelele (Chelsea): Ahora no es una gran pieza clave, tiene sucesores, pero en el antiguo Madrid, era la pieza central que movía el equipo.
Albelda (Valencia): Claro ejemplo de lo que he dicho, puro físico y gran talento táctico, que no técnico.
Pues bien, después de "negociaciones" con un compañero, he podido actualizar este blog, y a partir de el viernes 11 de mayo este blog tendra un pequeño cambio de "formas" la estructura seguira igual, pero habran estas novedades:
-> Elimino Los mejores Estadios (blog), lo digo por si alguien tenia el link, lo quite.
-> Se añade un nuevo redactor para el blog, Isra administrador de en el borde del area, se encargara de analizar en su espacio "El analisis de isra" la jornada de liga, todos los lunes, contaremos con su presencia por el blog.
-> Como ya se estreno la semana pasada, Christian administrador de más y + fútbol se pasara por aqui cada viernes con su sección "Mi perspectiva" y nos comentara temás de libre elección fútbolera.
-> Yo por mi parte seguire escribiendo entre semana y los findes, con mi espacio "La base del estratega" también seguire escribiendo informes de clubes y jugadores y además de vez en cuando segurire introducciendo entrevistas de otros bloggeros, que por cierto ya tengo acabada otra de un blogger al que todos conoceis bien.
-> Espero modificar un poco el aspecto de botones y banner del blog pero eso poco a poco.
Espero dar con esto un pasito para adelante y mejorar "La ley de la contra"
Desde hoy, incluiré de vez en cuando esta nueva "sección" en la que incluiré detalles y "informes" sobre estrategias deportivas, lo digo así, porque no soy una persona a la que le guste hablar sobre "ventas de humo" como son los fichajes, y como veis hago pocos análisis sobre jornadas deportivas. Pues bien empezare esta sección explicando estilos de entrenadores, tácticas, estrategias, jugadas clave y por que no variantes estratégicas como son los detalles de "marcaje individual..."
Bien, dicho esto mi primer post sobre este nuevo "estilo" mio del blog, explicare:
LA DEFENSA AL HOMBRE:
Defender al hombre (o también marcaje al hombre) es la ausencia de coberturas. Si todos marcan al hombre en cuanto un jugador es desbordado todo el entramado se viene abajo. Pero si se hace bien, puede ser la presión perfecta para ahogar completamente al 80% al rival. La última referencia fue el Barça de Charly Rexach, en la semifinal de Copa de Europa contra el Madrid en el Camp nou. Ordeno marcas al hombre a los jugadores madridistas que jugaban en la línea media y en la delantera. Si tenéis el video o podéis verlos os lo recomiendo, yo lo vi hace tiempo y me acuerdo. Preferentemente el partido cambia en la segunda parte. Una locura y un regalo por parte de Rexach porque además el gran problema de marcar al hombre es el tremendo desgaste físico. Cosa que Rikjaard resolvió hace 2 temporadas, con un marcaje al hombre pero mezclandolo con el zonal, cosa que hizo que el barça recuperara balones muy cerca del área, por eso no quiere decir que el Barça sea mas ofensivo, quiere decir que recuperaban más adelante con lo que hay más posibildad de marcar.
Bien, el barça por aquel entonces, recuperaba a Abelardo y Cocu lesionados, y con un Christanval reaparecido también después de un a lesión.Bien el resultado fue 0-2 por si alguien no se acuerda, con gol de Zidane a Bonano a la contra en un pase magistral de Raúl, defensa rota+débil+cansada, todo por jugar al marcaje al hombre.
Luis Aragonés, el actual seleccionador y parece ser el objetivo nº1 de todos en nuestras rabietas nacionales domina el 1-5-3-2 cosa que no practica con la selección (ya lo que le faltaba) con defensas de tres con balón con dos carrileros y dos centrales que marcan al hombre a los dos puntas del adversario. Por detrás, de ellos un defensa libre que corrige cualquier fallo defensivo en las marcas. En medio campo, un medio centro defensivo y dos interiores con dos puntas arriba.
Este sistema le dio sus mejores resultados como profesional, tanto en atlético, Valencia (viola-piojo lópez) y en Mallorca. En la selección demostro que no domina la metodología de la linea de 4 hombres y mucho menos con el achique de espacios. Cosa que se le recrimina actualmente.
De los mejores marcadores al hombre puedo destacar al italiano (y veterano) Costacurta (A.C. Milan) a Rafael Alkorta cuando jugaba en el Real Madrid haciendo pareja con Fernando Hierro, o Jorge Andrade (deportivo). El holandés y el ingles Jaap Stam y John Terry respectivamente son dos marcadores de excelente nivel, el holandés por su rapidez al corte. Y el ingles por su agresividad y seguridad a la hora de marcar al delantero rival.
En fin, una estrategia tanto efectiva al 90% si se lleva bien, como desastrosamente ineficaz al 100% si se utiliza sin preparación tanto psíquica como moral.
Teddy Bears, o mejor dicho, Glasgow Rangers, los blues. Equipo fundado el 25 de mayo de 1873, originariamente se llama Rangers Football Club, pero es más conocido como Glasgow Rangers, lo llaman asi los periodistas escoceses para diferenciarlo del Queens Park Rangers. El rangers milita en la Premier League Esocesa. Tiene en sus vitrinas la osada cifra de más de 100 titulos, es por eso un de los clubes más laureados del mundo, igualmente ahora esta en horas bajas.
Ostenta 51 titulos de liga, y 31 copas de su pais, aunque a nivel internacional como le pasa al Celtic, no es un equipo muy importante, llegando a conquistar unicamente una recopa de europa en 1972.

Destacar que del Rangers su máximo rival es el Celtic de Glasgow, la rivalidad como sabeis procede de la iglesia, los verdes Celtics son Catolicos y los azules Rangers son protestantes, por eso el máximo derby el Old Firm puede ser de los más calientes del planeta, separa el pais en dos culturas religiosas.
El rangers, como se pudo ver en osasuna y sobre todo e

Nombro también la catedral de los blue, que es Ibrox Park, un estadio a lo nordico, todo "cuadrado" y pintado de azul a lo premiership, es realmente un buen estadio, con capacidad para 50.400 aprox.
Mención de honor para los últimos entenadores que han pasado por el banquillo del Rangers, en el 91 se fué el entrenador del Newcastle, Graeme Souness, en 2001 fue destituido Dick Advocaat, y la pasada temporada el entrenador que se sentaba en Ibrox Park era Paul Le Guen, el actual es Walter Smith, que vuelve despues de 6 temporadas, antés llevo al club desde 1991 hasta 1998 cuendo llego Advocaat.
Esperemos que el Rangers vuelva a la competición europea (el año que viene participara en la fase de clasficiación de la Champions) y defienda el estilo escoces.



Bueno como ya les dije a estas dos personas me hacia mucha ilusión hacerles una pequeña entrevista y que se publicara en mi blog. Una era Javi, y la otra Silvi del blog SiempreFútbol es para mi un placer que me haya concedido la entrevista.
1- Silvi o Silvia?
->Depende …
2- De qué depende?
->Del momento, la situación y la persona.
3- Tu equipo preferido?
->Mi equipo preferido es el que más me hace disfrutar cuando lo veo, y disfrutocuando veo que un equipo sale a jugar, sale a ganar el partido. No soporto el “cero-cerismo”. Me gusta el fútbol ofensivo, por ejemplo estos días tengo un equipopreferido y éste es el Manchester.
4- En cuanto colores, Azul, Rojo o Blanco?
->(jejeje) Normalmente pienso en colores, el agua del mar es azul, el rojo pinta lapasión, el verde la esperanza….aunque eso sí el blanco en verano queda genial como fondo de armario.
5- Te escapas por la banda, con qué equipo disfrutas más de la Liga española?
Hombre pues los últimos años, con el Barça de Rikjaard sin lugar a dudas.
6- Actualmente en cuantos blogs participas?
->Actualmente de manera continuada, participo en el mío (jejeje) y ahora desde hace dos semanas en “memorias de un Atlético desencantado”, con un post semanal. Y el resto si me dicen de hacer algo concreto (como tú) pues generalmente lo hago, la única condición es que el blog en cuestión me guste, y no hablo de colores, hablo más bien de sensaciones…
7- El tener una media de 17 comentarios por post te hace ver que tus artículos son interesantes?
->Me hace ver que la gente está tan “estropeada” como yo, jejeje… pero hablando en serio los comentarios en mi blog me gustan pero porque al final eres como una pequeña familia, siempre están los fijos y luego los que a veces entran o no, y por ejemplo si un día no entra uno de los fijos, no pienso hoy no le ha gustado el post, pienso que le pasará, estará malo??? jejeje
8- Siendo "amante" del futbol ofensivo que pareja atacante te gusta más?
Pues a ver si respetamos las que están formadas en los equipos, me quedo con tres:Eto’o – Messi (Ronaldinho)Cristiano Ronaldo – RooneyTorres – Agüero
9- Y si no las respetamos?
Buena pregunta amigo, haré tres igualmente, es que me cuesta elegir.Eto’o –Drogba;Torres – Henry; C.Ronaldo -Messi
10- Acabara siendo Cruyff entrenador o Presidente del F.C.Barcelona?
->Ah pero no lo es??? Jejeje. En fin, no creo que Johan vuelva al fútbol profesional, una vez que se conoce el cielo … no se quiere bajar al infierno, y el vive muy feliz jugando al golf, disfrutando de sus nietos, disfrutando del fútbol desde la barrera, mirando con cariño su fundación, “la Johan Cruyff Foundation” , que apoya proyectos deportivos para niños discapacitados etc…
11- Según he visto en el blog de "Siempre Futbol" empezaste el 24 Junio 2006 con el blog, te pareció buena la idea de empezar con el mundial de Alemania? o fue un tostón?
->Pues amigo sinceramente me pareció un verdadero tostón, y las selecciones que teóricamente tenían que habernos dado buenas tardes de fútbol, lo que nos dieron o al menos hablo por mí, fueron ganas de apagar la televisión, y hablo de Argentina o Brasil o mismamente Portugal, de la cual yo esperaba mejor mundial del que hizo.
12- Ya que analizaste ese campeonato y estuviste escribiendo sobre él, mereció ganar Italia el trofeo?
->El equipo que más lo mereció creo que fue Francia, pero claro eso es algo subjetivo.
13- Crees que los blogs de fútbol son todos iguales o son todos distintos?
->En eso no hay duda son todos diferentes y cada uno tiene su manera de escribir, su forma de ser, sus colores … lo que sí es verdad es que todos tienen algo en común, y es independientemente de “la camiseta” que vistan suelen ser bastante objetivos, menos uno…que podría escribir en el As de la mano de Roncero, pero este que comento sería más desagradable porque encima es mal educado….
14- Cual es ese blog que no soportas?
->Si me lo permites, prefiero no decirlo, no porque me esconda sinó porque prefiero no darle publicidad jejeje El dueño del blog ya sabe lo que pienso porque se lo dejé escrito, me gusta decir las cosas de frente.
15- El blog que más te gusta sí que nos lo dirás?
->Me gustan muchos, cada uno me aporta algo diferente y depende de qué quiera leer pues voy a uno o a otro. De todas formas si tengo que elegir a uno me quedo con “ La cola de Vaca”, actualmente inactivo, pero que espero que en breve vuelva a arrancar. Su dueño, Pablo G, es para mí uno de los mejores periodistas, objetivo, no vende su pluma y en consecuencia es mejor por lo que calla que por lo que escribe. Me gusta muchísimo la línea de ese blog.
16- Futuro del blog o novedades?
->Amigo nadie sabe lo que nos deparará el futuro, ya sea de un blog o de una persona. Respecto a las novedades, las dejaremos para cuando aparezcan sean una sorpresa, jejeje.
17- La eterna pregunta, que tambien realize a javi, Zidane o Ronaldinho?
-> Pues amigo no me gusta mucho elegir, quizás porque siempre en estos casos me cuesta horrores decidirme, pero bueno, me quedare con Ronaldinho.
18- Muchas gracias por haverme respondido a las preguntitas y que tengas mucha suerte con el blog y con tu vida, un beso silvi!
-> De nada, ha sido un placer Kristian. Un beso para tí y para todos los que leen este blog.
Lo dicho, una excelente persona y pasense por su blog que es de lo mejorcito de bloggosfera siempre actualizado y sobre todo desde un punto de vista distinto.