Nueva sección, no se si con mucho futuro pero de momento tengo el placer de poner a continuación la entrevista que hize a un bloggero bastante conocido y reconocido, se llama Javi y lo conoceis por administrar el blog Fútbol de Javi.1- Javi o RedBoy?
-> Javi
2- De que color ves la champions?
-> Roja completamente. Apuesto por mi equipo siempre, no veo al Liverpool perdiendo a estas alturas una eliminatoria, y menos una final. Respeto al Chelsea, pero Anfield pesa mucho mas y el Liverpool, The Kop, Benitez, y Gerrard se crecen en momentos decisivos. Pienso que pasaremos. Por el otro lado, el oficio de los italianos será dificil de batir para el Manchester que fuera de las islas es otro equipo distinto. Mi apuesta es Milan-Liverpool, con victoria nuestra (vale, se me nota mucho que voy con el corazón jejeje)
3- Tu primer post sobre futbol hacia referencia a la liga francesa, fue por algun motivo especial o era la noticia del momento?
-> La noticia del momento totalmente. Empezaba el campeonato francés, la primera liga europea que se ponía en marcha y quería hacer un especial. Precisamente no me gusta mucho este campeonato, pero en mi blog quiero que haya cabida para todo el fútbol mundial.4- Alguna promesa extrangera que creas que triunfara en España?
-> Habría que verla en España claro, es dificil saber si triunfarían o no, pero por citar algún nombre LUCAS LEIVA, Aiden McGeady, Alexandre Pato, Rafinha, Aaron Lennon, Maxi Moralez, René Adler, Kruska, Giuseppe Rossi (este ya se está saliendo en el Parma), Theo Walcott, Carlos Vela, Nebojsa Marinkovic, Ramon, Kerlon, Tim Krul, Nuri Sahin, Johan Djourou, etcetcetc, me podría tirar horas nombrando futbolistas desconocidos (aunque los que he citado creo que la mayoria nos suenan a todos). Una cosa si te digo, la cantera que mas me gusta, la del Ajax, y por extensión la holandesa.
5- Que estilo de juego te gusta más el del Liverpool de Houllier o Benitez?
-> El de Benitez. A muchos el estilo de Rafa les parece ultradefensivo. Houllier era mucho mas defensivo aun. Rafa es un estratega a muerte, que siempre sabe lo que hace y va con una idea fija. Es tremendamente inteligente. El ciclo de Houllier no fue negativo, pero si que creo que dimos un paso atrás.
6- Te parece buena la idea de remoldear los estadios ingleses, con la de historia que tienen?
-> En absoluto, soy admirador de todo lo tradicional. Soy muy místico, un romantico si lo quieres llamar asi. Ver Anfield, el antiguo Wembley, Highbury, el estadio del Fulham (precioso, un equipo que me cae simpatico, todo el barrio es antiguo, todo viejo y encantador) por ejemplo, es espectacular.
7- Referida a la anterior, te parece buena la idea de crear un nuevo Anfield?
-> Mi gran sueño hubiera sido visitar el viejo Anfield. Salvo milagro, no lo voy a cumplir. La pela es la pela, y por desgracia el futbol actual es asi. El dinero está por encima de todo.
8- Jugaria bien el Atletico de Madrid en Europa?
-> Con que juegue me conformo despues de tantos años sumidos en la mediocridad. En la Uefa no creo que hiciera mal papel, llegaría lejos si se la tomara en serio. La Champions es otro cantar.
10- Cual cres que es el problema de la seleccion Española e Inglesa, no tienen oficio? o no asumen la responsabilidad de favoritas?
-> No están unidas como equipo a pesar de tener grandes individualidades. Al jugador español le alegra la llamada de la selección por el renombre internacional que ello le pueda dar. Un italiano recibe una llamada y se deja la vida si hace falta por defender a su país. Ademas, creo que a Inglaterra actualmente le falta equilibrio, y en España sobrevaloramos un poco a lo nuestro cuando tenemos muchos errores internos. La Federación es otro tema aparte que daria mucho que hablar...
11- Donde esta el problema de Blancos y Blaugranas actualmente?
-> El Real Madrid tiene que tener paciencia, algo imposible para ellos. Un proyecto de largo plazo, sin exigir titulos desde el primer momento, y una limpia de la plantilla. El Barcelona ha perdido este año el equilibrio por dar entrada a los 'jugones'. Eso se nota muchísimo, ademas del bajón de hombres claves, vease Ronaldinho.
12- La eterna pregunta, Zidane o Ronaldinho?
-> Yo me quedo con Gerrard, que me parece 1000 veces mejor que estos 2 juntos. Si tengo que elegir, Ronaldinho.
13- Owen mejor de Urraca o de Red?
-> Ojalá no se hubiera marchado nunca del Liverpool. Para todos nosotros es y siempre será un idolo. Yo le admiré, fue una sensación en su momento aunque luego se estancó y lo ha pasado mal. Volverá a Anfield.
14- Cres buena la "compra" de equipos ingleses por parte de multimillonarios?
-> Me parece una lacra. La compra de clubes como el Chel$ea es detestable, como a equipos sin tradición los compran, fichan a jugadores por dinero, y los hacen campeones. Para mi el Chel$ea siempre será un equipo mediocre, a años luz del Liverpool. Sin embargo, veo bien nuestra compra por los norteamericanos, siempre que lo unico que hagan sea poner el dinero como han prometido. El Liverpool seguirá siendo de sus aficionados, que es su unico dueño, y su mayor activo. ¿Puede decir eso el Chel$ea?
15- La mejor frase de futbol que escuchaste?
->Cualquiera de Bill Shankly. El fútbol no es una cuestión de vida o muerte, es mucho mas que eso. (por citar alguna de este genio)
16- Previsiones para el blog de Javi, ideas, novedades o algun fichaje?
-> Fichajes no creo que haya mas, igual se puede incorporar una seccion como la de Pablo, a medio plazo, pero no actualmente. El objetivo es que el blog siga creciendo y siendo tan visitado como hasta ahora. La estructura del blog ya está bien definida. La novedad podría ser que me veais en otra pagina como colaborador.
17- Pues muchas gracias, te debo una por haverme dejado hacerte la entrevista, que tengas mucha suerte con el blog y en la vida.
-> Encantado, es un placer haber realizado esta entrevista contigo. Espero que tu blog siga creciendo que se lo merece, y gracias por lo que me toca, te deseo mucha suerte a ti tambien
Ya ven amigos, un bloggero que deberiamos estar muy atentos a el ya que puede que lo veamos en los proximos años leyendo sus articulos en diarios deportivos o quien sabes si como noticia en los mismos. Un saludo a Javi y a todos.
Es normal que cuando se vea un taconazo, se disfrute. Pero de eso, a burlarse del rival de siempre que me a parecido una falta de respeto, y muchos entrenadores rechazan ese estilo de juego.
Hay entrenadores que rechazan hasta tal punto que cambian al jugador que ha provocado el cabreo del rival, pero hay otros que aprovechan eso para ganarse a la afición por su "espectacular" juego. Amigos, no se "machaca" o se barre un rival del partido a base de taconazos o filigranas, se "machaca" al rival a base de control, de saber estar y sobre todo de dominar la situación.
Quiero decir que cuando vas empate 0-0 o 1-1, las filigranas sirven, porque demuestras que eres mejor que el rival, la cosa
cambia cuando vas 0-4 y con el rival desmotivado y con rabia, entonces
se hace la filigrana y es para mí un acto de burla.
Lo digo, porque el otro día contra el Villareal, el portero hizo un "regate"/"finta" a eto'o, pero
no lo hizo con el 2-0, ya con el partido sentenciado, si
no con empate en el marcador. Eso si es espectáculo y poner la carne en el asador. Te lo juegas, y le salio bien, por lo tanto buena actuación.
Quiero también comentar, que a mi me gustan esas cosas, pero cuando se esta jugando los puntos todavía, o una eliminatoria. También me gusta el pase al primer toque
pero no cuando se gana por mucho y además la jugada es para mosquear y no llegar al área contraria.
Lo que no es justo es, lo que en el 90% de los casos pasa, se regatea y se deja en ridículo al rival, se ovaciona ese regate y eso ocurre
cuando el partido esta más que ganado, ¿que conlleva eso? conlleva a entradas duras por parte del rival y a la falta de compañerismo.
Es lógico, si te ganan 4-0 y ves que no puedes hacer nada y además te "torean" cortas por lo sano. Pero bueno
el fútbol es como los colores, hay para todos los gustos, habrá mucha gente que le guste este tipo de gestos y virguerías y otros que no.
La ley de la contra como bien explica el titulo de mi blog, es el noble arte de “pillar rápidamente” desprevenidamente al rival. O como se podria encontrar en un diccionario por ejemplo; atacar cuando antes. Es simplemente eso, simplemente es decirlo ironicamente, porque que salga bien es dificil, es la tactica menos arriesgada de todas y la más dificil de llevar a ejecutar correctamente. Suele utilizarse una movilidad ràpida y los jugadores deben llevar la pelota de area a area en question de segundos, hablar de controlar pelota o cambiar de ritmo seria perder una jugada de contra. Se supone que esta tactica se emplea para no dejar “re-armar” al equipo rival. Mi equipo jugara al ataque, es la frase más comun de los entrenadores, frase a la galeria, o cara al publico. Un presidente jugandose una champions y ganando 2-1 a falta de 5 minutos no desea que su entrenador, al cual paga para lograr ese objetivo ponga toda su artilleria con tal de marcar el 3-1, porque al más minimo fallo o descuido llega el empate y con eso la “cagada” tactica.
"Si el equipo que gana la pelota puede organizar rápidamente un contraataque y el equipo que la pierde se demora en reorganizar su defensa, entonces se crea una buena posibilidad de que el movimiento termine en una clara oportunidad de gol", dice el artículo. Los neófitos en cuestiones técnicas, como nosotros, diremos "pues yo creí que eso se sabía desde el principio". Si hasta recordamos haber escuchado algo muy parecido de boca de varios técnicos a lo largo de los años. Pero lo que parece una verdad de Perogrullo trae de cabeza a los profesionales más festejados del momento, de modo que debe haber algo más que eso.

El técnico brasileño Parreria recordó que ya en los años 60, cuando estudiaba el juego, uno de sus profesores aseguraba que el fútbol del futuro sería de contraataque.
“Brasil no te domina. Brasil es un equipo de contraataque. Cuando nuestros jugadores creativos tratan algo y pierden la pelota (...) Brasil comienza un movimiento que termina en gol porque pasan de la defensa al ataque con rapidez increíble.”
José Pekerman
En cuestión de clubes, el citado anteriormente Mourinho a cosechado estas ultimas temporadas 1 Uefa, 1 Champions 3 ligas con Oporto y Chelsea con este metodo, el de llegar a campo rival desquiciando las jugadas de sus rivales, estrategia y fisico, y un toque de efectividad son las armas de los blues.Un buen alumno de Mourinho podria ser su máximo rival Benitez, que en

Tambien me gustaria decir que en vez de llamarlo contragolpe, se podria llamar ataque relámpago o en su defecto “blitz” (blitzkrieg)Finalizando nombrar la figura del defensa, que mantiene el orden y la estrategia de la contra, se supone que la contra viene de una jugada en contra, lo que se recupera y se hace la tactica rapidamente, y sin defensas que aseguren ese “muro” no hay nada que hacer, para tener un coladero mejor no utilizar esta tactica.
El método STOICHKOV, así publicaba la semana pasada "Mundo deportivo" la presentación del ex-blaugrana como nuevo entrenador del Celta de Vigo.
Gran futbolista, el mejor jugador de Bulgaria yBalon de oro como premio más destacado en su carrera. Es sin duda un grandisimo jugador, pero no por eso será un grandisimo entrenador. Que nadie se piense que puede ser cierto lo de "metodo", primero, Stoichov no a entrenado mucho, estubo con la selección a la que se propuso clasificar para la eurocopa y no anda con buen pie esa selección.
Que decir de una de sus primeras frases: "Nunca creo en los sistemas. Són los futbolistas los que determinan cómo juegas".
Es cierto que un entrenador debe saber explotar las cualidades de sus futbolistas, pero de hay a que tu estilo dependa de los jugadores, es un poco decir, si vamos primeros mis jugadores son buenisimos y si vamos ultimos es por lo contrario. Yo personalmente admiro mucho a los entrenadores, espero llegar un dia a ser uno de ellos, pero no por eso voy a dar de lado mi estilo, o el que pueda tener. Si por algo se caracterizan los entrenadores es por el estilo que tienen, desde el Catenazzio de Capello, el excelente contragolpe de Mourinho, el juego de ataque de Rikjaard o la verticalidad de Ferguson, también el estilo directo y mezclado de jovenes y amateurs del Arsenal, o el fisico y juego largo sin complicaciónes de Benitez. Si Stoichkov piensa asi, sus jugadores le dominaran, y acabara fracasando. En una enquesta realizada por un blog dije que el celta descenderia, y sigo pensando en ello despues del sucesor de Fernando Vazquez. Entrenadores como "Lotina" son los indicados para sacar petroleo de equipos en descenso. Es un 5 estrellas ese entenador. Logra los objetivos, aunque a la siguiente temporada le salgan las cosas torcidas y le manden al paro.
Respecto a la pregunta que me hace gente; Kristian, los entrenadores suelen ser ex-futbolistas... yo digo: es cierto, pero no por eso son los mejores. Rikjaard creo que descendio un equipo y no clasifico una seleción, le llego la llamada del club blaugrana y alli empezo su gesta. Pero donde, en un grandisimo club.Y con un excelente director deportivo como era Rossell, pero que decir de los entrenadores que no eran ex-futbolistas y estan triunfando como Benitez o Mourinho? es cierto que se llega antes siendo ex-futbolista pero como no tengas madera de entranador te hecharan igualmente. Puedes ser Pele o Maradona y no ser nadie en el banquillo, o puedes ser el peor futbolista de la historia y mandar en europa tal como hace "Mou".
Bueno, desde mi punto de vista, y mis amigos lo saben, pienso que el conocido como "Killer" en el mundo futbolistico esta perdiendo nivel y peso a partes iguales.
Es más bonito ahora lo llamado "jogo bonito" y al parecer queda mejor un 3-0 con jugadas bonitas y elaboradas en las que el punta se regatea un rival y la pasa, que no un 2-0 con dos llegadas al área y 2 goles. Efectividad vs Belleza. Completamente distintas pero que se intentan mezclar en el fútbol.
El caso es que a mí personalmente de siempre me a gustado el "killer" jugadores míticos como Alan Shearer, o los actuales Michael Owen (lesionado) o Andrey Shevchenko (que no acaba de cuajar en la Premier.) Son jugadores que me encantan, no se lo piensan 2 veces delante del portero, a lo fácil y ya esta. Golito para el equipo y para su cuenta personal. Luego está la clase "bonita" los Ibraimovic que muchos dicen que es un gran delantero, ara cosas increíbles pero no es un artillero, no pasara de 20 goles por temporada como los anteriores citados. También es el caso de Adriano, un jugador al cual todo el mundo dice que es un delantero explosivo que da miedo a la defensa rival, la verdad es que si lo da, pero no a tal punto de ser un delantero "killer". Y por último está la clase mezclada, que

También cabe destacar en estos grupos a David Villa, para mi entre los 5 mejores "killers" de la actualidad, marca de todas formas, la cual cosa es muy importante, un delantero debería por lo menos para mi, marcar desde todas las posiciones, ya sea tiro libre o de corner, cabeza o con los dos pies. Villa lo hace, de falta (como demuestra en el valencia y en la selección) y sabe marcar goles desde medio campo, el cual hizo uno esta temporada. Y porqué no, sabe aprovechar las "calamidades" de los rivales, como le hizo a Valdés en la actual campaña. Se me olvidan (como a todo humano) algunos nombres, por ejemplo un realmente killer como Van Nistelrooy, Diego Milito o el casi retirado Romario (cercano a los 1000 goles en su carrera, actualmente 999).
Pero, mi teoría, la traslado no solo al fútbol profesional, que les parecería mirar los patios de

Ahora por el contrario en miles de sitios ves el "free style" el denominado fútbol callejero en que dejar "roto" al rival es la base de ganar algo.
Lo dicho, ahora se intenta más regatearte a 5 rivales e intentar hacer lo mismo con el portero, y posiblemente fallar, que no pim pam, llegar 2 veces y marcar los dos, fútbol sencillo y practico.
Algunos me calificarán de demasiado sencillo o fácil, pero es lo practico, y que me diga alguien que no le gusta ver a su delantero centro en la 1ª posición del pichichi.
Recuerden, que marcar 2 goles de chilena, más otros 3 de volea, más 2 de "rabona" son difícil de hacer, pero marcar 35 durante toda la temporada, lo es aún más.
Voy a exponer la idea de porque para mí la Premier League es hoy por hoy mejor que la Liga Española.
1. - Porque los tres finalistas de la champions aportan un poco mi teoría, no es casualidad pero el fútbol nórdico esta en auge.

10. - Porque allí nació este bello deporte.





1º Kanouté (Sevilla)
3º Diego Milito - Totti - Drogba

18 Goles - 36 Puntos

Ayer pude ver el partido de UEFA entre el Sevilla y el Tottenham, la verdad un muy buen partido, en el que se sigue viendo los buenos jugadores que tiene el sevilla, y en el que el se ve como la liga inglesa y sus equipos van perdiendo ese estilo tan famoso como es el ingles.
Ayer hasta los comentaristas se lo preguntaban, "que poco juego largo y directo hacen este equipo, no parece ingles..."
A lo que uno respondio, es normal hay muchos jugadores no ingleses.
Pero yo creo que eso da igual, creo que la base del cambio es la de los entrenadores, Robbie Keane en el leeds era de los mejores que habian en la liga inglesa, ahora en el tottenham no lo es tanto pero sigue siendo el lider. Pero si hay una cosa que me gusta de las ligas nordicas, es que pueden haver tanto ingleses, escoceses, o irlandeses como es el caso de keane en equipos de otros paises del norte. Además siguen jugando igual, porque esas ligas son casi identicas, solo se diferencian los equipos.
O me diran que el Glasgow Rangers tiene que envidiar algo al Manchester? alguno pensara tu eres tonto... pero no. No tiene nada que envidiar ya que el Glasgow es el equipo que mas titulos de liga tiene en el mundo, creo que si no me equipoco tiene 51 o 52, y el derby Glasgow Celtic es el más importante casi del mundo, mezcla politica y religion, eso los Madrid - Barcelona o Manchester - Liverpool no lo tienen. Un saludo amigos!
(PsData: Si hay alguien interesado en ayudar a un grupo de amigos a crear un blog grande y chulo, que me lo aga saber, que conozca alguna liga especifica, o algun apartado del futbol, muchas gracias.)